Familia Murillo Luque

viernes, 2 de septiembre de 2022

Video del Arq. Antonio Murillo Luque contando anécdota de la "Sombra del Seminario".


Este video fue grabado en el otoño de 2019, poco antes que el Arquitecto Antonio Murillo Luque cumpliera los 100 años. Aunque se trata de un video casero tiene un enorme valor simbólico ya que el autor de la "Sombra del Seminario" refiere un relato inédito respecto a su experiencia personal en torno a una historia que narra de su niñez en la que presenta la experiencia de un rey anciano que teme ante una batalla que debe enfrentar y golpeando su pecho se dice a sí mismo "tiembla cuerpo mío pues no sabes a donde te llevo" dando a entender que el "valor echa fuera el temor". Esta historia de su niñez la relaciona con su obra, "La Sombra del Seminario" al recordar a sus abuelos, quienes tras sufrir un terremoto en el pueblo natal de su padre, protagonista de la obra, en la Alhama de Granada, España, su madre responde al ofrecimiento del Rey, pidiendo que su hijo Antonio, tomase los hábitos como sacerdote de la Iglesia Católica Romana.       

A partir del relato de la historia de su familia, inicia la historia de la "Sombra del Seminario" con el joven Antonio ingresando al Seminario de San Benito enfrentando las vicisitudes de la vida, la doble moral de las instituciones que decían defender la fe cristiana frente a la simpleza de un muchacho sobreviviente de un terremoto, cuya madre por su gran deseo de favorecerlo con el mayor de los dones, la comunión con Dios. Claro que jamás imaginaría el camino que había alentado para su hijo, de replanteo espiritual y una búsqueda que lo llevaría hasta la Argentina, donde conocería a su compañera y esposa que le daría tres hijos, su descendencia, narrado en la historia del libro.  

A dos años del fallecimiento de Antonio, vaya este video en recordación de su obra que sigue enseñando "la senda estrecha que lleva a la vida y pocos son los que la transitan...."


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario